miércoles, 27 de octubre de 2010

Resumen de las convivencias en Salvatierra/Agurain

Quedamos todo en la estación de renfe para ir a Salvatierra.
Al llegar allí fuimos un momento al casco histórico de Salvatierra i nos dimos cuenta de que tenia algo en común como el de Vitoria. Estaba en una colina.
Llegamos al monasterio y entramos en una sala, nos sentamos todos en circulo.Para hacer una actividad.Carlos nos puso música de fondo i nos decía algo mientras nosotros cerrábamos los ojos y no relajábamos.La segunda actividad nos contó la historia de un águila. Y la ultima la tercera poníamos las sillas en un circulo, dábamos vueltas alrededor de ellas y nos teníamos que sentar o no tocar el suelo el que lo tocaba estaba eliminado.

Después hicimos un pequeño descanso y fuimos la primera media hora a jugar al fútbol,y la segunda fuimos a un bar y Jon nos invito a lo que quisimos.

Al volver al monasterio,hicimos otra actividad,era como una especie de bingo. Al acabar la actividad nos contó relato de la biblia muy corto.

Al acabar esto nos fuimos a comer,para comer hubo macarrones y pechugas de pollo con patatas y helado de postre.
Al acabar hicimos otro pequeño descanso.

Al volver Carlos nos contó una historia de un chaval de 14 años.

Mas tarde nos fuimos a la estación para coger el tren, cuando llegamos a Vitoria caga uno se fue a su casa.

Evolución de la ciudad de Vitoria-Gasteiz

          Habitantes                                               Año
  1. 5.000                                                         1750
  2. 6.000                                                         1800
  3. 6.500                                                         1802
  4. 5.000                                                         1812
  5. 8.000                                                         1814
  6. 10.103                                                       1828
  7. 9.553                                                         1850
  8. 15.577                                                       1857
  9. 15.569                                                       1864
  10. 20.000                                                       1868
  11. 19.128                                                       1870
  12. 26.880                                                       1877
  13. 30.701                                                       1900
  14. 32.893                                                       1920
  15. 40.641                                                       1930
  16. 49.752                                                       1940
  17. 52.206                                                       1950
  18. 73.701                                                       1960
  19. 139.873                                                     1970
  20. 192.773                                                     1981
  21. 211.707                                                     1991
  22. 214.234                                                     1996
  23. 215.253                                                     1997
  24. 217.628                                                     1998
  25. 218.774                                                     1999
  26. 218.950                                                     2000
  27. 220.254                                                     2001
  28. 222.329                                                     2002
  29. 224.586                                                     2003
  30. 224.965                                                     2004
  31. 227.194                                                     2005
  32. 229.080                                                     2006
  33. 230.585                                                     2007
  34. 233.399                                                     2008
  35. 239.585                                                     2009
  36. 239.651                                                     2010

martes, 19 de octubre de 2010

Vitoria-Gasteiz una experemcia fantástica.

http://www.youtube.com/watch?v=F7LmdFFJBZA&feature=player_embedded

1. ¿Cual es el objetivo de vídeo?
El objetivo del vídeo es traer mas turistas a Vitoria-Gasteiz.
2.¿Que lugares destacan?
Lo que mas destaca en general es el casco viejo. Pero también destacan los alrededores i los edificios,parque,etc... Son como los símbolos de Vitoria.Gasteiz.
3.¿Que aportarías al vídeo?
Yo creo que así esta bastante bien.
4.¿Que aporta este vídeo al proyecto?
Nos aporta que conozcamos mas Vitoria-Gasteiz.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Video sobre Vitoria-Gasteiz

http://www.youtube.com/watch?v=LPhcUT2pqeA&feature=player_embedded
Lugares por el que pasa el helicoptero: 1.Casco viejo de noche
2.Catedral nueva de noche.
3.Parque San Martín de noche.
4.Lakua de noche.
5.Casco viejo de día.
6.Iglesia de la Virgen Blanca.
7.Catedral vieja.
8.Plaza España.
9.Calle Dato.
10.Virgen Blanca.
11.Catedral Nueva.
12.La florida
13.Residencia del Lehendakari.
14.Lakua arriaga
15.Zaramaga
16.Fernando Buesa Arena
17.Castillo de Mendoza
18.Laguardia

Lugares que añadiría son:
El parque del Prado
El museo del Artium.

El lugar que me resulta mas familiar es el Parque de San Martín porque de pequeño me llevaba allí mi abuelo.

La música es de la película de galdiator

miércoles, 6 de octubre de 2010

Refranes

1. Al que madruga,dios le ayuda
2. Año de nieves,año de bienes
3.Mas vale pájaro en mano que ciento volando
4.Si maoma no va a la montaña ,la montaña ira a maoma
5. Año de bellotas,nieve hasta las pelotas
6.La varicia rompe el saco
7. El uno por el otro ,la casa sin barrer
8.Dime con quien andas y te diré quien eres
9.Se pilla antes al mentiroso que al cojo
10. Quien quiere pezes que se moje el culo
11. El que algo quiere algo le cuesta
12. Dispuesto a dar dispuesto a recibir
13. El que avisa no es traidor, es avisador
14. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy
15.Quien ríe ultimo,ríe mejor
16.Hasta el cuarenta de mayo,no te quites el sayo
17.El que reparte se lleva la mejor parte
18.El que lo hace lo nace
19.Quien come y canta, algún sentido le falta
20.Eres mas lento que el caballo del malo

Los barrios de Vitoria-Gasteiz


LISTADO DE BARRIOS DE VITORIA:
1.Arana
2.Salburua
3.Ariznabarra
4.El pilar
5.Lakua
6.Zabalgana
7.San Martin
8.Zaramaga
9.Casco Viejo
10.Santiago
11.Sansomendi
12.Gamarra
13.Abectxuco
14.Arambizkarra
15.Lakua Arriaga
16.Ali Gobeo
17.Lovaina
18. Ensanche
19.El Anglo
20.Desamparados
21.Txagorritxu
22.Mendizorroza
23.Judimendi
24.Gazalbide
25.San Cristobal
26.Santa Lucia
27.Arantzabela

Holanda no convoca a De Jong por la patada a Ben Arfa

http://www.marca.com/2010/10/04/futbol/futbol_internacional/1286191122.html

RESUMEN

De Jong el sábado le dio una fuerte patada a Ben Arfa. El Newcastle lo ha fichado este año como fichaje estrella. Pero el sabado pasado lesiono por la patada que le dio De Jong. Le rompió la tibia y el peroné. De Jong no fue sancionado por la patada.
Encima el Manchester City le quiere subir el sueldo por darle la patada.Subiéndole el sueldo.
Ben Arfa ha dicho en el hospital que espera recuperarse lo antes posible para poder acabar esta temporada, pero los médicos han dicho que no jugara en un año.
El jugador del Bayern de Munich, Vam Vomel también capitán de la selección holandesa a salido en su defensa de De Jong.
El presidente del club Manchester City también a salido en defensa de De Jong, diciendo que su juego es muy agresivo pero que el nunca quiere lesionar a nadie.